Bolsa de trabajo Serviacero


Banner


calendario 28 Abril 2025

Errores comunes en entrevistas de trabajo

Una entrevista de trabajo es tu momento de brillar… o de hundirte. Sabías que los errores más pequeños pueden costarte esa oferta que tanto deseas. 


Los reclutadores no tienen paciencia para quienes no se preparan, y en un mundo competitivo, hay 5 errores fatales que podrías estar cometiendo sin saberlo. ¿Estás listo para evitarlos? 


Si tu respuesta es "sí", sigue leyendo. Aquí te mostramos cómo no arruinar tu oportunidad de oro.



Llegar Sin Conocer a La Empresa

  • Error: Llegar sin investigar a fondo sobre la empresa es un pecado mortal en una entrevista. Si no sabes de qué va el negocio, ¿cómo vas a demostrar que realmente te interesa?

  • Solución: Investiga a fondo. Conoce la misión, los valores y los proyectos recientes. No se trata solo de conocer su página web, sino de entender su cultura y cómo tu perfil encaja en su visión.


No Practicar las Preguntas Comunes

  • Error: Sorprenderse por preguntas clásicas como "Háblame de ti" o "¿Por qué dejaste tu último empleo?" es un error básico. 

  • Solución: Prepárate. No se trata de memorizar respuestas, pero sí de tener claro tu perfil y cómo resaltar tus fortalezas sin sonar robótico. Practica con un amigo o frente al espejo.



Lenguaje Corporal Descuidado

  • Error: Un apretón de manos flojo, mala postura o evitar el contacto visual puede decir más de lo que imaginas. Los reclutadores observan todo.

  • Solución: Sé consciente de tu lenguaje corporal. Mantén una postura erguida, un apretón de manos firme y, sobre todo, contacto visual. Sonríe y muestra seguridad en ti mismo.

 

?Hablar Mal de Tu Trabajo Anterior

  • Error: Quejarse o hablar mal de tu ex jefe o empresa puede dejar una mala impresión. Nadie quiere contratar a alguien que podría hacer lo mismo con ellos.

  • Solución: Si te preguntan sobre tu salida, responde con madurez. Enfócate en lo que aprendiste de la experiencia y cómo eso te preparó para el nuevo reto.


No Hacer Preguntas

  • Error: Dejar que la entrevista termine sin hacer una sola pregunta puede parecer que no te importa o que no tienes interés en el puesto.

  • Solución: Haz preguntas inteligentes. Pregunta sobre los proyectos del equipo, las expectativas del puesto o cómo se mide el éxito. Esto muestra que estás comprometido y realmente interesado. 

 

Los errores en una entrevista no solo reflejan tu falta de preparación, sino que también pueden cerrar puertas que ya tenías abiertas. Si te preparas bien y evitas estos 5 errores, aumentarás tus posibilidades de conseguir el trabajo. También mostrarás que eres un candidato valioso, serio y profesional. 

 

¿Listo para la siguiente entrevista? Prepárate para brillar y conseguir ese puesto.? Conoce más blogs dentro de nuestro sitio web. 

 

Sigue la página de Facebook para conocer más temas interesantes. 



Archivo


ico

Categorías
> Biatlon
> amor, mamá, madres, serviacero, trabajo, vida, regalo
> salud, trabajo, hábitos, bienestar laboral, ejercicio
> vida laboral, personal, salud, balance
> relaciones, personales, trabajo, vida, interpersonales
> salud, trabajo, hábitos, bienestar laboral
> salud, trabajo, hábitos, bienestar laboral
> relaciones, personales, trabajo, vida, interpersonales
> vida laboral, personal, salud, balance
> equipo, trabajo, gestion de equipos, vida en el trabajo
> vida laboral, personal, trabajo, balance
> relaciones, personales, trabajo, vida, interpersonales
> Qué valoras más del trabajo
> Resolución de Conflictos
> Cultura Organizacional
> Cultura Organizacional
> Motivación
> Gestión de Cambio
> Productividad Laboral
> Trabajo en Equipo
> Toma de Decisiones
> Sentido de Pertenencia
> Iguadalad
> Oportunidades de Crecimiento
> Consejos de buena entrevistas
> Liderazgo
> Trabajo en Equipo
> Desarrollo Organizacional
> Comunicación
> Capacitación
> Clima Organizacional
> Comunicación
> Clima Organizacional
> Plan de Acción
> Gestión de Calidad
> Trabajo en Equipo
> Productividad Laboral
> Ambiente Laboral
> Capital Humano
> Trabajo en Equipo
> Vida Laboral
> Trabajo en Equipo
> Cultura Organizacional
> Desarrollo Profesional
> Clima Organizacional
> Comunicación
> Toma de Decisiones
> Clima Organizacional
> Gestión de Calidad
> Crecimiento Personal
> Equilibrio Profesional
> Inteligencia Emocional
> Estres Laboral
> Inteligencia Emocional
> Adaptación al Cambio
> Desarrollo Profesional
> Comunicación
> Comunicación
> Inclusión
> Salud Mental
> Sentido de Pertenencia
> Metas
> Desarrollo Profesional
> Plan de Carrera
> Metas
> Salud
> Trabajo en Equipo
> Sentido de Pertenencia
> Salud Mental
> Igualdad
> Igualdad
> Igualdad
> Habilidades
> Desarrollo Profesional
> Desarrollo Profesional?
> Desarrollo Profesional?
> Resiliencia
> trabajo en equipo
> trabajo en equipo
> Entrevistas de Trabajo
> Maternidad


Post Recientes
blog
Impacto de la maternidad en el trabajo
2025-04-28

blog
Errores comunes en entrevistas de trabajo
2025-04-28

blog
Decidir en equipo sin perder la cabeza: 5 técnicas que realmente funcionan
2025-04-28

blog
Claves para motivar a tu equipo de trabajo
2025-04-28

blog
La resiliencia como herramienta de crecimiento laboral
2025-04-01





Social